Existen una raza de Renos con la capacidad de volar en los cielos, mismos que son los encargados de tirar del trineo de Santa Claus, lo que le permite viajar por el mundo esparciendo regalos y alegría.
Los renos serían Rodolfo, Vondín, Danzarín, Pompón, Juguetón, Cometa, Cupido, Trueno y Relámpago. De estos cinco son machos y cuatro son hembras, las hembras del lado derecho, los machos del izquierdo, donde los machos serían Rodolfo, Vondín, Pompón, Cometa y Trueno.
Rodolfo es el reno más famoso. Con una característica y singular nariz roja, según el villancico y la tradición, era rechazado por los demás hasta que esa misma nariz, con la capacidad de brillar y alumbrar, atrajo a Santa Claus quien requirió el apoyo de Rodolfo para guiar el trineo a través de la nieve y las tormentas. La Primera referencia de este reno aparece con Robert L. May en su libro "Historia Navideña".
Vondín y Danzarín serían los segundos en el trineo. Pareja y antes de Rodolfo eran los renos que lideraban el trineo. Por lo que se sabe no son rencorosos y el aprecio que Santa Claus les tendría sería bastante.
Pompón y Juguetón serían los terceros en el Trineo. Los renos de mayor belleza y resistencia.
Trueno y Relámpago serían los quintos y últimos, los más cercanos al trineo, los que lo mantienen en el aire y lo aguantan. Encargados de la estabilidad, representan los espíritus del trueno y el relámpago, quizás también por lo mismo serían los renos más veloces.
Esta es pues la composición del Trineo de Santa. Una curiosa formación pero que al fin y al cabo funciona pues le ha permitido repartir regalos desde hace siglos.
Los renos navideños se alimentan de frutos del bosque, tienen gran resistencia y son criaturas apacibles. Muy veloces y difícilmente resultan peligrosos, incluso si se les molesta.
En la Cultura Contemporánea se ha llegado a decir que estos renos en realidad no tienen la capacidad de volar, que son renos normales y que Santa Claus utiliza polvos mágicos para que puedan flotar. Aunque de esto nadie está seguro.
Los renos navideños se alimentan de frutos del bosque, tienen gran resistencia y son criaturas apacibles. Muy veloces y difícilmente resultan peligrosos, incluso si se les molesta.
En la Cultura Contemporánea se ha llegado a decir que estos renos en realidad no tienen la capacidad de volar, que son renos normales y que Santa Claus utiliza polvos mágicos para que puedan flotar. Aunque de esto nadie está seguro.