El pársel se compone sobre todo de silbidos chirriantes que pocos pueden traducir. Se calcula (y variando) que el 98% de la población de serpientes, el 25% de la población reptil, el 10% de la población mágica (con población mágica me refiero a ogros, duendes, hadas, elfos y no a magos o humanos) y el 0.001% de la población humana habla esta lengua.
Bienvenidos al bestiario más completo que podrán encontrar. Poseyendo las criaturas más curiosas desde la mitología más desconocida hasta la novela más famosa. Actualmente tenemos 1000 criaturas y 36 plantas además de cientos de entradas explicando fenómenos de la fantasía. Si quieren conocer algo sobre la fantasía, sólo escriban en el buscador.
lunes, 15 de agosto de 2011
Salón Reptil + Idiomas Míticos
El Pársel.
El día de hoy se convina el salón reptil con los idiomas míticos para explicar el idioma de las serpientes: El pársel. Fue JK Rowling quien les dio idioma y nombre del lenguaje que utilizan las serpientes y algunas variaciones de reptiles.
Como no existe la escritura convencional del idioma pársel, es imposible para mí escribir las traducciones del pársel al castellano. Aprender el pársel es muy complicado sobre todo porque no hay quien enseñe directamente. Todas las serpientes e híbridas serpientes (basilisco, serpiente marina, serpiente cola negra, serpiente de dos cabezas, runespoor, colo colo, fasilisco, hidra, pitón, etc) hablan este idioma a la perfección ya que es una habilidad nata. Incluso las serpientes inventadas por Daniel Handler (pitón irascible, serpiente lobo de Virginia, Macaco masticadora, etc) comprenden y expresan con esta lengua. Los naga, gorgona y el quetzalcóatl son los únicos que poseen un idioma diferente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario